Violencia emocional Cosas que debe saber antes de comprar
Intolerancia: En el perfil de maltratador psicológico nos encontramos aquellas personas que no toleran la diferencia. Son muchas las ocasiones en que las personas que ejercen un maltrato emocional suelen tener pensamientos muy inflexibles y recurrentes.
Usa cosas hechas en tu contra. Chantajearte con secretos, normalmente cosas intimas de las que no quieres que la gente se entere.
A veces, todo lo que la víctima necesita es una señal de que usted está dispuesto a ayudar y de que todavía hay esperanza para ella. Entendamos algunos de los signos de:
La violencia psicológica es una llano forma de acometida que no utiliza el contacto físico pero puede dejar graves secuelas en la psique de la víctima aunque que es una modalidad muy efectiva de practicar poder sobre otro.
Es importante que no solo las víctimas, sino toda la sociedad tengan claro este concepto, porque la única manera de advertir el maltrato emocional es que toda la sociedad esté informada y comprenda que estas situaciones no son aceptables.
¿Cuando intentas contarle que te sientes mal o algún problema le quita importancia diciendo que no tienes derecho a quejarte?
Los estragos de este tipo de abuso conforman lo que la psiquiatría luz Trauma Enrevesado,[3] un tipo de trauma que impide la construcción de una relación sana con unidad mismo y con los demás. El abuso emocional es una forma de violencia enormemente destructiva precisamente porque no suele reconocerse como abuso, o si se llega a recordar no se considera llano, lo que tiene como consecuencia que las situaciones de abuso se prolonguen por largos periodos de tiempo (a veces toda la vida) sin que nadie se de cuenta del daño progresivo que la víctima experimenta.[4]
Muchas veces el asaltante la obliga a aceptar las suyas como propias y no le permite actuar de acuerdo a sus ideales.
Quiere explicaciones de todo: De repente un día te das cuenta de que tienes que adivinar explicaciones de todo lo que haces, no necesariamente porque el maltratado psicológico (pero sea mujer o hombre) te lo pida sino para evitar una discusión.
El chantaje es fundamentalmente un tipo de maltrato. Es un acto agresivo que atenta contra otra persona, y solamente una persona con rasgos narcisistas puede ejecutar estos actos tan deplorables.
Si no te comunicas con tu pareja porque temes que reaccione de forma violenta, es verdaderamente preocupante. Las reacciones violentas pueden ser una forma de controlar a la víctima.
Terapia psicológica a domicilio: ¿es posible? Terapia psicológica para hombres: rompiendo las barreras La terapia y el paciente: construyendo un camino en torno a el bienestar Terapia psicológica para la ansiedad: encuentra la calma Tipos de terapia psicológica: descubre cuál es la adecuada para ti
El maltratador psicológico normalmente es una persona que necesita sentirse poderosa y con el control de la relación, es por eso que intentará anular poco a poco a su pareja para ponerse por encima de ella. Esta dominación la hará sutilmente al principio a través del chantaje emocional y click here a partir de ocasionar sentimientos de error en la otra persona. Esta manipulación no es sistemática, si lo fuera la pareja se toparía cuenta y podría dejarlo, es por eso que suele ser intermitente con momentos en los que hay una entrega total a la persona y se pone a su mismo nivel de escalafón.
Por eso, en muchas ocasiones, no nos damos cuenta de estas actitudes porque pensamos que es parte de su personalidad o que es una forma frecuente de actuar. Sin bloqueo, al cabo del tiempo, cuando reflexionamos sobre las actitudes de estas personas, podemos captar ciertos patrones de conducta que nos hacen caer en que hemos sido víctimas de chantaje emocional.